Algunas cuestiones sobre la filiación, la identidad nacional y el derecho al “respeto a la vida privada y familiar” del art. 8 CEDH en la jurisprudencia del TEDH
Parte general
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Filiación, Identidad nacional, Derecho al “respeto a la vida privada y familiar”., CEDH, Jurisprudencia del TEDHResumen
Se aborda el análisis de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ante la evolución de nuevas cuestiones surgidas en torno a la filiación. Nuevas realidades centradas no solo en el derecho de relación, contacto, comunicación o visitas entre menor y progenitor tras la ruptura familiar, sino ante alguna de las “nuevas” realidades de la familia, como es la adopción monoparental y el derecho al cambio de apellidos; o tras la determinación de la nueva paternidad y el necesario derecho de contacto con el que hasta ahora era considerado el progenitor, o, por el contrario, la nueva determinación de la paternidad y la continuidad de la convivencia con la madre y su marido que se consideraba padre del menor; sin olvidar la necesaria autoridad paternal de la persona con discapacidad… Cuestiones todas articuladas en torno al artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, donde el respeto a la vida privada y familiar se enfoca hacia la consecución del interés superior del menor.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.